Hoy más que nunca es imprescindible nutrir a nuestro cuerpo para mantener el sistema inmunológico en óptimas condiciones. Una alimentación correcta siempre será necesaria para mantener una excelente salud.
Es importante saber alimentarnos correctamente, y de esta manera obtener de los alimentos todos los nutrimentos necesarios, como son: vitaminas, minerales, hidratos de carbono, proteínas y lípidos.
A continuación, te compartimos algunos tips para una alimentación saludable desde casa, según FAO–OMS:
1.- Fortalece tu sistema inmunológico a través de la alimentación: Aumenta tu consumo de frutas y verduras con al menos cinco porciones al día. Contienen mucha vitamina A y C, además de antioxidantes, que te ayudarán a combatir infecciones.
2.- No compres solo alimentos no-perecibles: En vez de comprar muchas pastas y arroz, adquiere frutas, verduras y leguminosas (frijoles, lentejas, habas, garbanzos y soya). ¿Compraste frutas y verduras de más? No hay problema: límpialas, córtalas y congélalas. Las tendrás listas para tu siguiente preparación.
3.- Bebe mucha agua: Toma al menos dos litros de agua al día u 8 vasos de 250 mililitros para mantenerte hidratado y ayudar a tu sistema inmunológico.
4.- Consume cantidades moderadas de grasas y aceites: Al cocinar, sustituye la mantequilla o la manteca de cerdo por grasas más saludables como el aceite de soja, de girasol o de maíz. Evita los alimentos procesados, horneados y fritos que contengan grasas trans de producción industrial. Prueba a hervir los alimentos o cocinarlos al vapor en lugar de freírlos.
5.- Limita el consumo de azúcar: Limita el consumo de golosinas y de bebidas que contengan azúcar como refrescos, jugos de fruta y bebidas a base de jugo, concentrados líquidos y en polvo, bebidas energéticas y deportivas, té o café listos para beber.
Prefiere agua a las bebidas gaseosas. También puedes reemplazar el consumo de galletas, snacks y pastelería por frutas y verduras frescas, ya que ellas te mantendrán más saludable.
6.- Cocina en familia: El encierro en que muchos nos encontramos también es una oportunidad de cocinar en casa e incorporar a los niños y niñas en esta actividad, para que aprendan hábitos de consumo saludables desde pequeños.
Y tú, ¿cuántos de estos tips aplicas en tu vida diaria?. Comparte tu respuesta en los comentarios.
Contribución realizada por:
LN y Maestra Eva Lilia Arredondo Ramírez, Directora de la Licenciatura en Nutrición UIW.