El pasado 3 y 4 de noviembre se llevó a cabo nuestro 3er. Foro Ambiental “Hacia una comunidad sustentable”, en donde la comunidad de Incarnate Word tuvo la oportunidad de reunirse de forma presencial. En esta edición, el objetivo fue dar a conocer diferentes formas en las que pueden ayudar a la preservación del medio ambiente.
Para comenzar con el evento de inauguración, el Dr. Raymundo González Araiza; Coordinador de la Oficina de Sustentabilidad Green Office, comentó con los presentes que para impactar al cuidado del medio ambiente se requiere investigación, generación y análisis de datos, así como migrar con urgencia economías y producciones circulares, crear alianzas con organizaciones y sobre todo hacer trabajo de campo.
En seguida, se le cedió la palabra al Mtro. José Antonio López Verver, rector de UIW, el cual agradeció la participación de la Alcaldesa, la Mtra. Lorena Alfaro García, ya que desde que ocupaba el puesto de Diputada formó parte del comité ambiental de la universidad.
Continuando con su discurso, el Mtro. José Antonio comentó también que 20 rectores de diferentes universidades y de diferentes países, firmaron un acuerdo en el que uno de los puntos tratados es que las universidades deberán enfocarse a reunir a profesionales del medio ambiente para desarrollar programas de investigación, formación de políticas e intercambio de información para alcanzar un futuro ambientalmente sostenible, razón por la cual se creó Green Office.
Para finalizar su discurso, el rector habló sobre la conformación del observatorio ambiental, en el cual tienen que estar trabajando al mismo nivel la universidad, sociedad y gobierno.
Para continuar, el Ing. José Antonio Méndez Ávila, titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal del Consejo Nacional Forestal, CONAFOR, compartió a los asistentes que desde el año pasado, gracias a la firma de un convenio con la Secretaría de Educación y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a nivel nacional, se están incluyendo en el plan de estudios de todos los niveles, temas que involucran la educación ambiental.
Por otro lado, reconoció el trabajo que cada una de las instituciones está haciendo a favor del medio ambiente.
En seguida, la Mtra. Karina Padilla Avila, Subsecretaria de la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del estado de Guanajuato, dio a conocer a los asistentes que el estado de Guanajuato, cuenta con 23 áreas protegidas, una de ellas es el cerro de Arandas el cual está ubicado en Irapuato.
Dijo también, que este año “Una sola tierra” es la campaña que en este 2022 impulsa al programa de Naciones Unidas, el cual busca concientizar sobre tres problemáticas: cambio climático, pérdida de hábitat y contaminación; según este organismo, aún estamos a tiempo de proteger y restaurar nuestro planeta.

El Lic. Jorge Luis Contreras Juárez, Subprocurador de la PAOT, invitó a los jóvenes a seguir participando en actividades como el Foro y a que sigan interesándose en temas ambientales, no por moda, sino por ser una realidad que nos está alcanzando y cada vez es más perceptible.
Para finalizar, comentó que la PAOT cuenta con diversas actividades las cuales se pueden encontrar en sus páginas oficiales.
Continuando con las actividades, se entregaron reconocimientos a la Lic. Brenda Fernández Juallek, Directora de “Yo Eco”; la Lic. Laura Alducin Castañeda, representante de Choice Humanitarian y finalmente para el Mtro. Gonzálo Guerrero, Director de Sustentabilidad del Municipio de Irapuato, los cuales son integrantes externos del comité ambiental de UIW Campus Bajío, mismos que han apoyado incondicionalmente en el desarrollo y ejecución de actividades.
Durante su intervención, la Mtra. Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato, dirigió unas palabras a los presentes, haciendo remembranza que desde hace algunos años tuvo la oportunidad de acudir a este foro, cuando la oficina de medio ambiente apenas iniciaba, por lo que verla consolidada ahora, es muy satisfactorio.
Recordó también, que uno de los compromisos que hizo en su toma de protesta fue que Irapuato sería una ciudad sustentable, resiliente y amigable con el medio ambiente razón por la cual, en su gobierno existe una agenda con acciones a favor de generar cambios ambientales.

Para finalizar con la inauguración, los invitados especiales, directivos, maestros y alumnos se tomaron la foto oficial de este Tercer Foro Ambiental.
Agradecemos a todos los que hicieron que este evento fuera posible, a las autoridades que nos acompañaron y a los alumnos por su asistencia a las actividades. Nos vemos el siguiente año.