En el marco del 5to. Aniversario de la Universidad Incarnate Word Campus Bajío, nuestro rector, el Mtro. José Antonio López Verver y Vargas, sostuvo una amena entrevista con la Dra. María Elena Alarcón, Directora General de la revista ÉLITE 2G, en donde resaltó los logros obtenidos en materia de educación durante los primeros cinco años de vida de nuestra Universidad.
“Hablar de la Universidad Incarnate Word en cinco años es de una aventura muy interesante, ha sido el venir a un municipio que históricamente es importantísimo para el estado, para la región. Lo que buscamos es aportar una opción más, basada en una movilidad internacional, en la idea de que los jóvenes puedan convivir con alumnos del Campus de la CDMX, y sobre todo con los alumnos del Campus matriz en la ciudad de San Antonio, Texas”, compartió el maestro José Antonio.
Con respecto de la oferta académica, resaltó: “Tenemos el área de negocios, estamos ofreciendo las carreras de negocios internacionales, administración de empresas, contaduría, mercadotecnia; en ingeniería tenemos mecatrónica, industrial, mecánica, estamos impulsando ingeniería eléctrica, es una carrera que tiene mucho futuro, tenemos el área de derecho, el área de diseño, y lo que es animación 3D videojuegos, tenemos el área de salud que en este momento estamos ofreciendo nutrición y psicología. Además, tenemos maestrías, así como carreras ejecutivas. Somos la única Universidad que da el título mexicano y el título estadounidense, que permite la movilidad”.
Asimismo, resaltó la vida estudiantil en el deporte y la cultura: “Tenemos un equipo de futbol americano que es fabuloso, estoy orgulloso de ellos, de tochito con las niñas, de basquetbol, eso hace que el deporte también forme parte de la vida de los estudiantes, pero también tenemos el área de cultura, hacen sus actividades aun en línea, tenemos eL Student Goverment, que es la sociedad de alumnos que son la voz a la Rectoría y al Comité Ejecutivo, entonces eso hace que los jóvenes vivan su Universidad”.
Finalmente, como parte de las miras a futuro, puntualizó: “Estamos terminando un edificio de tecnología, con laboratorios, un auditorio, estamos adecuando lo que es el espacio deportivo, queremos crear un espacio deportivo importante para futbol americano, soccer, seguimos con acreditaciones que nos permitan seguir elevando la calidad educativa. Estamos buscando promover en Latinoamérica, Centro y Sudamérica, hay un proyecto para ir a Colombia, porque si hay un interés en una Universidad que ofrezca la doble titulación para nuestro amigos y hermanos de Latinoamérica”.